
Monsalve dijo que las exportaciones forestales del país en el mes de febrero de este año tuvieron un 32,7%, de incremento en relación a igual mes del 2006, lo que totaliza las ventas del sector en US$ 367 millones de dólares.
Monsalve hizo un llamado a las Empresas Arauco a compartir las utilidades con los trabajadores de la zona y respaldó las demandas planteadas y que deberán ser respondidas este sábado por Bosques Arauco.
“Aquí hay empresas que incrementan sus utilidades, cabe preguntarse cuanto de esas nuevas utilidades son traspasadas a los trabajadores”, declaró.
Las ventas de la industria forestal del país se vieron incrementadas por el aumento en las compras en un 118% de Italia, y en un 77% de China. Los principales productos exportados fueron celulosa blanqueda de pino, celulosa blanqueda de eucalipto, madera aserrada de tablón de pino y tableros contrachapados.
Monsalve hizo un llamado al Grupo Económico de las Empresas Copec, propietaria de la Empresa Bosques Arauco S.A., a pasar de los dichos a los hechos, “aquí el discurso de la responsabilidad social debe concretarse en verdaderas respuestas para los trabajadores, la empresa debe responder a las justas demandas que están planteando”
El rubro forestal pasa por un muy buen momento debido al alza del precio de la celulosa a nivel mundial, el año pasado se incrementó en un 15% aumentando las utilidades de la empresa en millones de dólares, mientras que los trabajadores solicitan el respeto básico a sus condiciones de trabajo.
Monsalve recordó que el 67% de las utilidades que obtienen las Empresas Copec viene del rubro forestal, lo que le aporta un 76% de flujo de caja lo que la sitúa en la empresa de mayor valor bursátil del país y una de las más rentables del mundo del área forestal. El área forestal de las empresas Copec vendió el año 2005 US2.374 millones de dólares, es decir, $1.279 billones de pesos.
Monsalve hizo un llamado a las Empresas Arauco a compartir las utilidades con los trabajadores de la zona y respaldó las demandas planteadas y que deberán ser respondidas este sábado por Bosques Arauco.
“Aquí hay empresas que incrementan sus utilidades, cabe preguntarse cuanto de esas nuevas utilidades son traspasadas a los trabajadores”, declaró.
Las ventas de la industria forestal del país se vieron incrementadas por el aumento en las compras en un 118% de Italia, y en un 77% de China. Los principales productos exportados fueron celulosa blanqueda de pino, celulosa blanqueda de eucalipto, madera aserrada de tablón de pino y tableros contrachapados.
Monsalve hizo un llamado al Grupo Económico de las Empresas Copec, propietaria de la Empresa Bosques Arauco S.A., a pasar de los dichos a los hechos, “aquí el discurso de la responsabilidad social debe concretarse en verdaderas respuestas para los trabajadores, la empresa debe responder a las justas demandas que están planteando”
El rubro forestal pasa por un muy buen momento debido al alza del precio de la celulosa a nivel mundial, el año pasado se incrementó en un 15% aumentando las utilidades de la empresa en millones de dólares, mientras que los trabajadores solicitan el respeto básico a sus condiciones de trabajo.
Monsalve recordó que el 67% de las utilidades que obtienen las Empresas Copec viene del rubro forestal, lo que le aporta un 76% de flujo de caja lo que la sitúa en la empresa de mayor valor bursátil del país y una de las más rentables del mundo del área forestal. El área forestal de las empresas Copec vendió el año 2005 US2.374 millones de dólares, es decir, $1.279 billones de pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario