Con una ceremonia realizada en el predio en el que se emplazarán las viviendas para los trabajadores de la comuna de Curanilahue, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto, que beneficiará a más de 600 trabajadores forestales de la Provincia y sus familias. El “Proyecto de Construcción de Viviendas para Trabajadores Forestales de la Provincia de Arauco” está hoy en la etapa previa a la materialización de las viviendas, tras firmarse un convenio de traspaso de terrenos por parte de Arauco a los 6 comités en que están agrupadas las familias de las comunas de Curanilahue, Cañete, Arauco y Los Álamos.
Al respecto, Ahimalec Benítez, alcalde de Curanilahue, destacó la labor de los trabajadores, municipios y Arauco, poniendo énfasis en el esfuerzo conjunto que ha significado llevar a la práctica el proyecto: “la directiva de los comités, los trabajadores forestales, los municipios y la empresa Bosques Arauco, hemos sido capaces de unirnos en un solo destino, por eso es importante estar aquí”, expresó, al tiempo que manifestó su satisfacción con el proyecto, que en Curanilahue beneficia a casi 400 familias.
Jaime Gayoso, alcalde de Arauco, señaló por su parte que “esto está demostrando que la empresa privada no sólo saca esfuerzo de los trabajadores, sino que también les entrega un premio que es para él, para su familia y para las generaciones que van a venir”.
En tanto, Iván Chamorro, Gerente Asuntos Públicos de Arauco en la Región del Bío Bío recalcó la relevancia del proyecto, que no sólo significará una casa propia para los trabajadores forestales y sus familias: “es tremendamente significativo lo que estamos viviendo hoy día, el objetivo de este proyecto es construir aquí una vivienda para ustedes, para sus familias”, dijo.
Chamorro destacó que “para nosotros era muy importante que las viviendas no fueran cualquier vivienda: estamos logrando una casa de 55 m2, aislada y que se emplaza en un terreno de 200 m2 cada una”, agregó.
En representación de los trabajadores beneficiados y sus familias, Luis Kremer, Presidente del Comité de Vivienda Parque Forestal, de Curanilahue, subrayó la importancia de la labor desarrollada por la empresa para llevar adelante el proyecto, al tiempo que señaló que “estos casos demuestran que Bosques Arauco en la práctica cumple con la responsabilidad social que le compete con sus trabajadores y sus familias, por eso quiero dar las gracias por la posibilidad de que podremos tener una casa digna en este lugar”.
Las más de 300 personas que asistieron a la ceremonia pudieron apreciar los planos de los terrenos y los diseños de las viviendas, mostrando gran orgullo y satisfacción por la calidad de las viviendas que se construirán. “Es un sueño, que veo cada vez más próximo, el proyecto es muy bonito, totalmente distinto a lo que uno ve comúnmente; lo que nos pone más contentos es que vamos a tener mucho más espacio, es mucho mejor de lo que esperábamos“, señaló Maribel Muñoz, del Comité de Vivienda Los Encinos, de Los Álamos.
La ceremonia contó con la participación autoridades comunales, ejecutivos de la empresa Arauco, dirigentes de la Federación de Trabajadores Forestales, Fetrafor, las directivas de los comités de vivienda, trabajadores participantes del proyecto y sus familias.
Esta iniciativa se enmarca en el trabajo constante de la empresa Arauco para apoyar el desarrollo de la Provincia y en especial de la calidad de vida de sus colaboradores.
Al respecto, Ahimalec Benítez, alcalde de Curanilahue, destacó la labor de los trabajadores, municipios y Arauco, poniendo énfasis en el esfuerzo conjunto que ha significado llevar a la práctica el proyecto: “la directiva de los comités, los trabajadores forestales, los municipios y la empresa Bosques Arauco, hemos sido capaces de unirnos en un solo destino, por eso es importante estar aquí”, expresó, al tiempo que manifestó su satisfacción con el proyecto, que en Curanilahue beneficia a casi 400 familias.
Jaime Gayoso, alcalde de Arauco, señaló por su parte que “esto está demostrando que la empresa privada no sólo saca esfuerzo de los trabajadores, sino que también les entrega un premio que es para él, para su familia y para las generaciones que van a venir”.
En tanto, Iván Chamorro, Gerente Asuntos Públicos de Arauco en la Región del Bío Bío recalcó la relevancia del proyecto, que no sólo significará una casa propia para los trabajadores forestales y sus familias: “es tremendamente significativo lo que estamos viviendo hoy día, el objetivo de este proyecto es construir aquí una vivienda para ustedes, para sus familias”, dijo.
Chamorro destacó que “para nosotros era muy importante que las viviendas no fueran cualquier vivienda: estamos logrando una casa de 55 m2, aislada y que se emplaza en un terreno de 200 m2 cada una”, agregó.
En representación de los trabajadores beneficiados y sus familias, Luis Kremer, Presidente del Comité de Vivienda Parque Forestal, de Curanilahue, subrayó la importancia de la labor desarrollada por la empresa para llevar adelante el proyecto, al tiempo que señaló que “estos casos demuestran que Bosques Arauco en la práctica cumple con la responsabilidad social que le compete con sus trabajadores y sus familias, por eso quiero dar las gracias por la posibilidad de que podremos tener una casa digna en este lugar”.
Las más de 300 personas que asistieron a la ceremonia pudieron apreciar los planos de los terrenos y los diseños de las viviendas, mostrando gran orgullo y satisfacción por la calidad de las viviendas que se construirán. “Es un sueño, que veo cada vez más próximo, el proyecto es muy bonito, totalmente distinto a lo que uno ve comúnmente; lo que nos pone más contentos es que vamos a tener mucho más espacio, es mucho mejor de lo que esperábamos“, señaló Maribel Muñoz, del Comité de Vivienda Los Encinos, de Los Álamos.
La ceremonia contó con la participación autoridades comunales, ejecutivos de la empresa Arauco, dirigentes de la Federación de Trabajadores Forestales, Fetrafor, las directivas de los comités de vivienda, trabajadores participantes del proyecto y sus familias.
Esta iniciativa se enmarca en el trabajo constante de la empresa Arauco para apoyar el desarrollo de la Provincia y en especial de la calidad de vida de sus colaboradores.
ACV/Arauco

No hay comentarios.:
Publicar un comentario