A eso de las 10.30 de la mañana, comenzó el seminario de capacitación a mujeres emprendedoras, en el auditorio de la Municipalidad de Cañete, donde asistieron más de cien cañetinas y mujeres de otras localidades, impulsadas por su espíritu de superación y emprendimiento.
La capacitación titulada “El rol de la mujer en la sociedad productiva actual”, asistió la seremi de Hacienda y coordinadora regional de Chilecompra, Sandra Ibáñez y el alcalde de la comuna, Jorge Radonich, quienes expresaron sus ganas de seguir promoviendo este tipo de actividades que ayudan al desarrollo no sólo de la Provincia de Arauco, si no que de la región. Por otro lado, la titular regional de Hacienda, explicó que la participación de la mujer en la actualidad se ha ido incrementando: “Hoy tenemos un mayor acceso de la mujer en el ámbito laboral y de emprendimiento, considerando que en algunos aspectos, la mujer tiene menos ventaja, por eso hemos querido establecer programas y planes especiales y como dijo la Presidenta, Michelle Bachelet, queremos un país donde cada uno tenga las mismas oportunidades, con una economía que crezca, pero que también exista equidad y justicia social.
Chilecompra es un mercado virtual, que permite que se concreten la igualdad de oportunidades, transparencia en los negocios y el uso de la tecnología, características que aprendieron estas mujeres emprendedoras, donde la motivación fue las ansias de formarse y conocer el portal estatal, ya que muchas de ellas, están sólo recién comenzando a ingresar en el área empresarial.
Sin embargo, la señora Tatiana Lavín, ya una micro empresaria formada en el rubro de la banquetería mapuche, dio a conocer su testimonio que motivo a muchas que estaban en el lugar y que sintieron ganas de emprender a través de Chilecompra. “Comencé a trabajar con Chilecompra hace cinco años, me ha ido muy bien, hasta la fecha he adjudicado un 90% de todas las postulaciones. Me siento una empresaria exitosa dentro de mi área gracias a Chilecompra”, comentó la micro empresaria.
El seminario que se efectuará también en las provincias de Bío Bío y Concepción consta de dos partes: La primera con temas relacionados a ChileCompra y técnicas para potenciar las oportunidades productivas. El segundo encuentro se realizará el martes 29 de abril y la exposición se focalizará en las ventajas de formalizar una empresa y será dictada por el Servicio de Impuestos Internos.
La capacitación titulada “El rol de la mujer en la sociedad productiva actual”, asistió la seremi de Hacienda y coordinadora regional de Chilecompra, Sandra Ibáñez y el alcalde de la comuna, Jorge Radonich, quienes expresaron sus ganas de seguir promoviendo este tipo de actividades que ayudan al desarrollo no sólo de la Provincia de Arauco, si no que de la región. Por otro lado, la titular regional de Hacienda, explicó que la participación de la mujer en la actualidad se ha ido incrementando: “Hoy tenemos un mayor acceso de la mujer en el ámbito laboral y de emprendimiento, considerando que en algunos aspectos, la mujer tiene menos ventaja, por eso hemos querido establecer programas y planes especiales y como dijo la Presidenta, Michelle Bachelet, queremos un país donde cada uno tenga las mismas oportunidades, con una economía que crezca, pero que también exista equidad y justicia social.
Chilecompra es un mercado virtual, que permite que se concreten la igualdad de oportunidades, transparencia en los negocios y el uso de la tecnología, características que aprendieron estas mujeres emprendedoras, donde la motivación fue las ansias de formarse y conocer el portal estatal, ya que muchas de ellas, están sólo recién comenzando a ingresar en el área empresarial.
Sin embargo, la señora Tatiana Lavín, ya una micro empresaria formada en el rubro de la banquetería mapuche, dio a conocer su testimonio que motivo a muchas que estaban en el lugar y que sintieron ganas de emprender a través de Chilecompra. “Comencé a trabajar con Chilecompra hace cinco años, me ha ido muy bien, hasta la fecha he adjudicado un 90% de todas las postulaciones. Me siento una empresaria exitosa dentro de mi área gracias a Chilecompra”, comentó la micro empresaria.
El seminario que se efectuará también en las provincias de Bío Bío y Concepción consta de dos partes: La primera con temas relacionados a ChileCompra y técnicas para potenciar las oportunidades productivas. El segundo encuentro se realizará el martes 29 de abril y la exposición se focalizará en las ventajas de formalizar una empresa y será dictada por el Servicio de Impuestos Internos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario