Hasta ahora participarán 51 de las 54 comunas Programa nacional de gobierno abre los colegios durante 7 meses para que la comunidad escolar y los vecinos realicen talleres recreativos de deportes, con instructores e implementación deportiva. Se espera superar los 5.577 participantes del año pasado.
Una nueva versión del programa deportivo “Escuelas Abiertas a la Comunidad” desarrollará este año el Instituto Nacional de Deportes en 168 colegios de la Región del Bío Bío, como parte de su política de masificar la actividad física, especialmente en los sectores sociales de menores recursos económicos. Las actividad comenzarán a fines de abril en, hasta ahora, 51 de las 54 comunas de la zona.
La iniciativa del gobierno consiste en la realización de talleres recreativos de deportes en escuelas y liceos de todo el país, prioritariamente los fines de semana. De esta manera se espera que alumnos, apoderados, profesores y vecinos realicen actividades físicas que les permitan salir del sedentarismo. Así también mejorarán su calidad de vida, su salud y estado de ánimo.
El programa tiene una duración de siete meses, con una interrupción durante julio, en las vacaciones escolares de invierno. Cada semana se realizarán 4 horas de actividad física, repartidas según la realidad y necesidades de cada escuela, aunque no se deben agrupar en un solo día.
Además, el proyecto deportivo busca fomentar la actividad física en adolescentes y adultos, para lo cual el profesor encargado de los talleres debe dividirlos en dos horas exclusivas para niños y jóvenes y las otras dos para adultos y adultos mayores. Por ello, es muy importante para Chiledeportes que los vecinos, apoderados y organizaciones territoriales del sector se sumen a esta iniciativa que subió de 5 a 7 meses de actividades, respecto del año pasado.
Acerca de las estadísticas arrojadas por el programa en 2007, en la Región del Bío Bío, la mayoría de los talleres (106) solicitados por las escuelas fueron de tenis de mesa; luego le siguieron el futbolito, con 84; el baloncesto, 67; vóleibol, 30; fútbol, 29; ajedrez, 13; tenis, 5 talleres; balonmano, 3; gimnasia 1; y karate 1. Este año se priorizará los más elegidos y además se intentará aumentar la cantidad de talleres de gimnasia, de gran importancia para las necesidades físicas de los adultos.
El año pasado participaron 5 mil 577 personas de la región, de las cuales 1.531 eran niñas, 2.972 niños, 745 adultos mujeres y 329 adultos varones. La exitosa estadística en la cifra total de participación debe ser mejorada en la participación de los adultos, señaló el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Claudio Sumonte Márquez.
Hasta ahora no se han inscrito escuelas de las comunas Quilleco, San Rosendo y Ránquil, habiendo por lo menos una en las otras 51 comunas de la región. Destaca la participación de establecimientos educacionales de Los Ángeles (9), Chiguayante (6), Lota (5), Bulnes (5), Cañete (5), Curanilahue (5) y con cuatro escuelas abiertas Santa Juana, Coihueco, Pemuco, Yungay, Laja, Cabrero y Nacimiento. La participación de cada comuna depende de la postulación que realizan sus municipios y colegios.
El programa de gobierno es coordinado junto al Ministerio de Educación y con las municipalidades de las comunas participantes.
ABO/Chiledeportes Bío Bío

No hay comentarios.:
Publicar un comentario