jueves, 11 de diciembre de 2008

Alcalde de Contulmo se reunira con Jaime Tohá por contaminación del Lago Lanalhue

Tras varias gestiones, alcalde de Contulmo, Eduardo Aguayo Thiele, se reunirá mañana con el Intendente de la Región del Bio Bio, Jaime Tohá, para tratar con urgencia extrema los últimos acontecimientos que afectan el lago lanalhue y fundamentalmente las consecuencias que esto atraerá para los habitantes de la comuna.

Contulmo es, desde sus inicios una comuna por naturaleza atractiva y rica en recursos naturales, característica que le ha permitido ser reconocida y visitada a lo largo del tiempo por uno de sus grandes atractivos hídricos, el Lanalhue.

Una rica tradición que ha unido a las culturas: mapuche, chilena y alemana ha sido otro de sus símbolos tradicionales, pues convergen y se entrelazan creando una mixtura de culturas que pocas zonas pueden mostrar en el país.

Su tradición musical, primero con las comunidades mapuches, luego con el orfeón alemán y actualmente con su orquesta infantil, forman parte de la oferta cultural que año tras año ofrece a todos quienes se deleitan con esta faceta del Arte que convive sin dificultad con las celebraciones típicas del folclore local y las tradiciones del sector rural.

Este privilegio, sumado al trabajo público y privado de la comuna, ha impulsado desde hace ya varios años un trabajo sostenido y cada vez más sólido, dirigido a fomentar la actividad turística, área que cubre gran parte de empleos en la temporada estival y que pretende transformarse en la primera actividad económica del pueblo luego del trabajo forestal.

Es por ello, que en virtud de todas las exigencias que deben cumplirse, el alcalde Aguayo junto a su Concejo Municipal han buscado distintas estrategias para llamar la atención de las autoridades competentes, técnicas y políticas para resolver el tema, que en algunas ocasiones ha sido mal calificada denominándosele como contaminación y, que por ende, perjudica irremediablemente la imagen de Contulmo.

Parte de estas gestiones, realizadas desde el 2004, han sido llevadas a cabo por instituciones expertas como el centro de estudios EULA, el CENMA, CONAMA y un grupo de estudios propios hechos por el municipio para determinar el estado del lago y, más aún se han llevado a cabo viajes al extranjero (viaje a Uruguay hecho por concejales y funcionario municipal) para conocer experiencias y poder determinar posibles soluciones.

Paralelo a ello se han llevado a cabo diversas reuniones con propietarios ribereños, empresa privada, alcalde y concejos municipales de la provincia de Arauco y, por supuesto, con las máximas autoridades regionales y ministeriales, (fundamentalmente con la de la cartera de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte).

El proceso ha sido complejo y, aún cuando se han logrado acuerdos y compromisos, nada concreto se ha llevado a cabo para mitigar la proliferación del luchecillo (Egeria Densa) que es uno de los principales problemas que producto de este proceso de Eutroficación acelerada genera en en las aguas del lago.

Hace una semana cuando los medios de comunicación hicieron pública esta denuncia, se dejaron sentir los primeros efectos con la cancelación de un alto porcentaje de reservas de hospedaje hechas para los meses de enero y febrero.

Más aún puede perjudicar notoriamente el trabajo que se ha llevado adelante respeto de uno de los eventos más importantes que la comuna realiza en este mes, la Fiesta de la Frutilla Blanca, fruto único en el mundo, producido en la Cordillera de Nahuelbuta, de innumerables propiedades medicinales y fruto del trabajo anual de los agricultores.

A partir de todo lo anterior, el alcalde Aguayo busca revertir los efectos negativos que esto ha traído y, puede seguir trayendo a los contulmanos y comunas vecinas, por lo que en la reunión del miércoles 11 de diciembre busca sensibilizar a las autoridades competentes y poder poner en marcha un plan de trabajo que resuelva la situación que actualmente afecta al Lanalhue.

Susana Figueroa
enc. Comunicaciones
Municipalidad de Contulmo

No hay comentarios.: