viernes, 20 de abril de 2007

Apicultores de la Octava Región se capacitan para mejorar gestión


Distintos productores apícolas de la Octava Región participan del programa de capacitación en "Diseño e Implementación de Cursos de Registros Prediales para la Agricultura Familiar Campesina", que se está llevando a cabo desde el 17 de abril en Los Ángeles y Concepción.

La primera jornada fue inaugurada por el director regional (s) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), José Orellana, quien destacó la importancia de los registros prediales para la implementación de las buenas prácticas agrícolas.

"Esta capacitación busca que los apicultores alcancen un adecuado manejo de los registros, que son la base estructural de las buenas prácticas agrícolas y de la trazabilidad, y así puedan incorporarse a todas las exigencias del mercado", precisó.

Los cursos, estructurados en dos jornadas de ocho horas cada uno, abordan en una primera instancia los aspectos teóricos, para continuar con las aplicaciones prácticas de las definiciones a través del uso de registros en cuadernos de campo elaborados por Indap.

Entre los contenidos que considera el curso se encuentra la aplicación de conceptos básicos como: buenas prácticas agrícolas y de manufactura, inocuidad alimentaria, protección personal y condiciones de trabajo, higiene y trazabilidad.

En la capacitación están participando apicultores de Arauco, Bulnes, Quillón, Cañete, Los Álamos, San Nicolás, Chillán Viejo, Ranquil, Yungay, San Ignacio, Coelemu, Santa Juana, Yumbel, Quilleco, Quilaco, Los Ángeles, Santa Bárbara y Cabrero.



upi/an/ev//

UPI

No hay comentarios.: