Este Viernes se realizo la “Mesa por la no violencia en Cañete”, en sus dependencias de calle Villagrán 290 y que contó con la visita de Gianella Barbieri, quien es la representante del Sernam a Nivel de nuestra Región del Bio-Bio y quien a la ves apoya las actividades de difusión y de casos de violencia en nuestra zona.Para el día sábado se realizó una capacitación en las dependencias de Carabineros de la Tercera Comisaría de Cañete y quien también tiene jurisdicción en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa.
En la oportunidad se dio cuenta del trabajo realizado hasta la fecha y que a consistido en la coordinación con la Fiscalía para la derivación de casos, coordinación de talleres con matrona del hospital de cañete y adolescentes gestantes, reuniones informativas con la Policía de Investigaciones, taller de violencia de genero realizada en la localidad de antiquina en conjunto con la Policía Civil.
También se han realizado seguimientos de los acuerdos, decisiones y tareas por parte de quienes conforman esta mesa de trabajo en donde se pueden señalar además a Gendarmería de Chile, carabineros de Cañete, OPD(Oficina de protección de los derechos de la Infancia), Municipalidad de Cañete, hospital de Cañete.
Uno de los grandes temas pendientes en lo que a la violencia intrafamiliar se refiere es el tema de gestiones a realizar por parte del Hospital de Cañete con respecto a la habilitación de un espacio privado para la atención de victimas de violencia intrafamiliar,y también realizar por parte de carabineros de Cañete con respecto a la habilitación de un espacio privado para la atención de victimas de violencia.
En la actualidad el centro de Prevención de Violencia Intrafamiliar Sernam Cañete es dirigido por la Asistente Social Belén Altamirano Leal y su teléfono de atención es el (041) 2612143.
En la oportunidad se dio cuenta del trabajo realizado hasta la fecha y que a consistido en la coordinación con la Fiscalía para la derivación de casos, coordinación de talleres con matrona del hospital de cañete y adolescentes gestantes, reuniones informativas con la Policía de Investigaciones, taller de violencia de genero realizada en la localidad de antiquina en conjunto con la Policía Civil.
También se han realizado seguimientos de los acuerdos, decisiones y tareas por parte de quienes conforman esta mesa de trabajo en donde se pueden señalar además a Gendarmería de Chile, carabineros de Cañete, OPD(Oficina de protección de los derechos de la Infancia), Municipalidad de Cañete, hospital de Cañete.
Uno de los grandes temas pendientes en lo que a la violencia intrafamiliar se refiere es el tema de gestiones a realizar por parte del Hospital de Cañete con respecto a la habilitación de un espacio privado para la atención de victimas de violencia intrafamiliar,y también realizar por parte de carabineros de Cañete con respecto a la habilitación de un espacio privado para la atención de victimas de violencia.
En la actualidad el centro de Prevención de Violencia Intrafamiliar Sernam Cañete es dirigido por la Asistente Social Belén Altamirano Leal y su teléfono de atención es el (041) 2612143.
Arturo Godoy Carilao
No hay comentarios.:
Publicar un comentario