viernes, 24 de septiembre de 2010

Reconstrucción: Mil Viviendas nuevas para Curanilahue

La mesa técnica de trabajo, en la que participaron diferentes instituciones y que se constituyó luego del terremoto, llegó al acuerdo de obtener los terrenos necesarios para la construcción de viviendas lo antes posible.

Luego de cuatro meses de intenso trabajo, la mesa técnica de reconstrucción para Curanilahue, entregó sus primeros frutos, luego que se acordara adquirir a la brevedad los terrenos que permitirán la construcción nuevas viviendas para la comuna.

Esta mesa de trabajo, comenzó a funcionar a comienzos de junio y en ella participan además del municipio de Curanilahue, la Universidad del Bio Bio, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Fundación para la Superación de la Pobreza y la empresa Bosques Arauco y su creación se originó producto de la gran cantidad de viviendas destruidas tras el terremoto y la alta demanda habitacional que existe en la comuna.
Durante las sesiones de trabajo que se realizaron, se fueron entregando las ideas y se evaluaron evaluando técnicamente cada una de ellas, con el fin de entregar una propuesta seria a quienes correspondiera, para asegurar que se concretara este proyecto.

El trabajo incluyó además de las reuniones, visitas a terreno para ver in situ cuales eran los lugares más adecuados donde se podrían construir estas viviendas.

Tras las intensas jornadas de trabajo, el equipo encabezado por el alcalde de Curanilahue, Ahimalec Benítez acordó concretar a la brevedad la obtención de los terrenos donde comenzarán a ejecutarse los nuevos proyectos habitacionales.
“Hemos acordado la construcción de un proyecto de edificios en la esquina de calles Serrano y Arturo Prat, que beneficiará alrededor de 100 familias. Vamos a construir viviendas para los integrantes del comité de Chillancito, en la cancha de ese sector y vamos a construir mil casas frente al sector del Parque Industrial, lo que significa un enorme desafío”, dijo el alcalde de Curanilahue Ahimalec Benítez.

Para la adquisición de los terrenos, la Dirección regional del SERVIU ya inició los trámites para el traspaso del terreno para la construcción de los departamentos, mientras que en el caso de Chillancito y el Parque Industrial, el alcalde se reunirá en Santiago, el próximo 29 de septiembre con representantes de la empresa Arauco, para ver la forma de que puedan aportar con los terrenos requeridos o bien sean vendidas a un valor inferior su tasación.

“Estos proyectos se suman a la aprobación de otros, como la remodelación total del ingreso a la comuna que incluye doble vía y la modernización del eje de avenida Prat, además de la construcción de un nuevo edificio consistorial. La idea es que el centenario de Curanilahue lo recibamos con una nueva cara, más amistosa y moderna”, dijo Benítez.

“Este trabajo nos tiene doblemente orgullosos ya que somos la primera comuna en el país que logra un proyecto concreto luego del terremoto y además tienen un respaldo sólido por el nivel de quienes participan en esta mesa. Ahora nos queda el desafío de llegar acuerdos por los terrenos, los cuales según los estudios y análisis hechos por este grupo de trabajo, son los únicos que cumplen con una serie de requisitos”, señaló finalmente el alcalde Benítez.

No hay comentarios.: