
“Cañete Turístico”, es el nombre de la Feria que durante tres días se desarrollará en la plaza de armas de la comuna de Cañete y que pretende dar a conocer los atractivos y productos turísticos de esta zona con énfasis en la cultura mapuche.
Dar a conocer no sólo los productos típicos de Cañete, sino que además sus tradiciones, arte y cultura es uno de los objetivos que presenta esta feria que ya va en su segundo año de ejecución.
Para Katherine Echaiz, Directora Regional de Turismo de la región del Biobío, esta feria viene a potenciar la cultura mapuche, a través de la muestra de productos y favorece el encuentro y experiencia con la cultura mapuche a través de los circuitos turísticos que se desarrollarán.
Echaiz destaca además que SERNATUR, contará con un stand de informaciones turísticas y realizará dos charlas para los empresarios turísticos de la región, una acerca de las certificaciones de calidad y otra acerca del desarrollo de productos turísticos, de manera de fomentar la capacitación de los empresarios de la zona.
La Feria contará con degustaciones de gastronomía criolla y mapuche, muestra de artesanía, cestería, platería mapuche, tejidos, artesanías en madera y piedra y muestra de instrumentos musicales a cargo del Lonko Armando Marileo.
Paula Quiñones, Encargada de la sede del CFT Lota Arauco, y organizadora del evento, explica que esta feria permite que se reconozca turísticamente el territorio a través del arte, además de promocionar y motivar a la gente a que recorra la comuna y romper prejuicios respecto a “la inseguridad debido al conflicto mapuche y romper el mito que Cañete es mucho más que el Lago”.
Además de los stands con productos y artesanía, se realizarán presentaciones artísticas y circuitos turísticos totalmente gratuitos hacia el museo mapuche y la Piedra del Águila, atractivo turístico inserto en plena cordillera de Nahuelbuta.
Para quienes deseen inscribirse en los circuitos turísticos, deben comunicarse con Paula Quiñones, al número (41) 2262572, o escribir al correo pquinone@cftlotarauco.cl, de manera de reservar los cupos.
Gastronomía étnica
Dentro de los productos que se presentarán en la feria se realizarán degustaciones de gastronomía mapuche a cargo de los alumnos del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete, quienes trabajan en el rescate culinario de la gastronomía mapuche. Dentro de los productos que se degustarán habrá café de trigo, chupilka con harina de avellanas, canapés de changles y callampas, tortillas, catutes de trigo bañados en miel de abejas y merkén, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario