La Gobernadora de la Provincia de Arauco, Flor Weisse, valoró el aumento en el presupuesto 2011 y dijo que esto responde a uno de los compromisos del presidente Piñera “de levantar la agricultura y fortalecer el trabajo con los sectores rurales”.
Weisse explicó que en 2010 para el programa prodesal, que consiste en asesoría técnica para pequeños campesinos, hubo 181 millones de pesos y este año se aumentó a 361 millones de pesos.
“ En 2010 se aplicaron ocho programas prodesal que atendieron a 967 campesinos. Este año se ejecutarán dieciséis prodesal que beneficiarán a 1.920 agricultores pequeños de las comunas que componen el área Cañete de INDAP”, expresó la gobernadora.
El jefe provincial de INDAP de la unidad de Cañete, Juan Manuel Pulpeiro, manifestó que este año cuentan con un presupuesto mucho mayor y con un fuerte énfasis en la asesoría técnica y subsidios.
“En 2010 para subsidios correspondientes a los programas prodesal y de desarrollo indígena teníamos un monto de 116 millones de pesos y este 2011 contamos con 360 millones, ello refleja una preocupación profunda de este gobierno con la actividad agrícola y la gente del mundo rural”, dijo Pulpeiro.
Fuerte apoyo a los campesinos mapuches
Otra de las líneas de trabajo de INDAP que aumentó considerablemente su presupuesto son los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). En 2010 fue de 55 millones de pesos, mientras que este 2011 será de 495 millones.
A juicio de la gobernadora Flor Weisse, lo anterior refleja el compromiso del gobierno del presidente Piñera con los campesinos mapuches de la Provincia de Arauco.
“El año pasado se aplicaron 3 PDTI para campesinos indígenas que beneficiaron a 180 mapuches. Este 2011 el gobierno ejecutará 27 PDTI que atenderán a unos 1.620 mapuches. Esto demuestra que el gobierno está apoyando fuertemente al mundo rural y su actividad”, expresó Weisse.
Datos: Presupuesto de la Unidad Cañete de INDAP que contempla las comunas de Cañete, Los Álamos, Tirúa y Contulmo.
Año 2010
Prodesal : $181.925.433
PDTI: $55.280.254
Subsidios PDTI y Prodesal: $116.669.905
Año 2011
Prodesal: $361.929.000
PDTI: $495.513.000
Sub PDTI/ Prodesal: $360.301.000
Weisse explicó que en 2010 para el programa prodesal, que consiste en asesoría técnica para pequeños campesinos, hubo 181 millones de pesos y este año se aumentó a 361 millones de pesos.
“ En 2010 se aplicaron ocho programas prodesal que atendieron a 967 campesinos. Este año se ejecutarán dieciséis prodesal que beneficiarán a 1.920 agricultores pequeños de las comunas que componen el área Cañete de INDAP”, expresó la gobernadora.
El jefe provincial de INDAP de la unidad de Cañete, Juan Manuel Pulpeiro, manifestó que este año cuentan con un presupuesto mucho mayor y con un fuerte énfasis en la asesoría técnica y subsidios.
“En 2010 para subsidios correspondientes a los programas prodesal y de desarrollo indígena teníamos un monto de 116 millones de pesos y este 2011 contamos con 360 millones, ello refleja una preocupación profunda de este gobierno con la actividad agrícola y la gente del mundo rural”, dijo Pulpeiro.
Fuerte apoyo a los campesinos mapuches
Otra de las líneas de trabajo de INDAP que aumentó considerablemente su presupuesto son los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). En 2010 fue de 55 millones de pesos, mientras que este 2011 será de 495 millones.
A juicio de la gobernadora Flor Weisse, lo anterior refleja el compromiso del gobierno del presidente Piñera con los campesinos mapuches de la Provincia de Arauco.
“El año pasado se aplicaron 3 PDTI para campesinos indígenas que beneficiaron a 180 mapuches. Este 2011 el gobierno ejecutará 27 PDTI que atenderán a unos 1.620 mapuches. Esto demuestra que el gobierno está apoyando fuertemente al mundo rural y su actividad”, expresó Weisse.
Datos: Presupuesto de la Unidad Cañete de INDAP que contempla las comunas de Cañete, Los Álamos, Tirúa y Contulmo.
Año 2010
Prodesal : $181.925.433
PDTI: $55.280.254
Subsidios PDTI y Prodesal: $116.669.905
Año 2011
Prodesal: $361.929.000
PDTI: $495.513.000
Sub PDTI/ Prodesal: $360.301.000
Fuente: Oficina INDAP área Cañete.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario