El diputado Iván Norambuena informó que la Cámara acordó, por 85 votos, solicitar a la Presidenta de la República que asegure el derecho de todas las provincias del país a tener conexión pública a Internet.
El proyecto de acuerdo, explicó Norambuena, pide al Gobierno que diseñe una política para mejorar el acceso a Internet en lugares aislados y rurales y en sectores pobres y lejanos de Chile.
Adicionalmente, se demanda instalar el sistema Wi-Fi en todas las plazas de armas que existen a lo largo del territorio nacional.
La iniciativa, sostuvo el diputado Norambuena quienes establece que la conexión inalámbrica a Internet es un fenómeno creciente en el mundo, y ciudades como Ámsterdam, Paris, Londres, Madrid y San Francisco ya han cubierto a su población con un "paraguas inalámbrico" que permite navegar sin pagar.
Asimismo, dijo, la ventaja del Wi-Fi, permite una mayor conexión de computadores a la Red, y mejora la calidad del trabajo, evitando el papeleo y los tiempos muertos.
La iniciativa, señaló el diputado Norambuena, consigna que el acceso a Internet es uno de los puntos necesarios para reducir la brecha digital en Chile, sin embargo, el grueso de las conexiones en el país se concentran en la Región Metropolitana (46,5%), Región de Los lagos (15,6%), Región del Bío Bío (8,1%) y Región de La Araucanía (6,9%).
A juicio de del diputado Iván Norambuena, esto demuestra que se ha llevado una política centralizada, por lo que pocas ciudades en el país pueden acceder a esta tecnología.
El proyecto de acuerdo, explicó Norambuena, pide al Gobierno que diseñe una política para mejorar el acceso a Internet en lugares aislados y rurales y en sectores pobres y lejanos de Chile.
Adicionalmente, se demanda instalar el sistema Wi-Fi en todas las plazas de armas que existen a lo largo del territorio nacional.
La iniciativa, sostuvo el diputado Norambuena quienes establece que la conexión inalámbrica a Internet es un fenómeno creciente en el mundo, y ciudades como Ámsterdam, Paris, Londres, Madrid y San Francisco ya han cubierto a su población con un "paraguas inalámbrico" que permite navegar sin pagar.
Asimismo, dijo, la ventaja del Wi-Fi, permite una mayor conexión de computadores a la Red, y mejora la calidad del trabajo, evitando el papeleo y los tiempos muertos.
La iniciativa, señaló el diputado Norambuena, consigna que el acceso a Internet es uno de los puntos necesarios para reducir la brecha digital en Chile, sin embargo, el grueso de las conexiones en el país se concentran en la Región Metropolitana (46,5%), Región de Los lagos (15,6%), Región del Bío Bío (8,1%) y Región de La Araucanía (6,9%).
A juicio de del diputado Iván Norambuena, esto demuestra que se ha llevado una política centralizada, por lo que pocas ciudades en el país pueden acceder a esta tecnología.
Valparaíso, 18 de abril de 2007
No hay comentarios.:
Publicar un comentario