930 ex mineros de la cuenca del carbón contarán a partir del próximo año con sus pensiones de gracias, luego que el Gobierno accediera a incorporar los recursos necesarios en el presupuesto de la nación.
Así lo informó el diputado Manuel Monsalve, quien junto a la diputada Clemira Pacheco y los dirigentes carboníferos, se reunieran con el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, finalizando así una serie de negociaciones con el ejecutivo.
“Este es un enorme avance, ya que la industria carbonífera iniciada a mediados del siglo XX, especialmente en las comunas de Lota, Coronel, Curanilahue Los Alamos y Lebu; constituyó un verdadero aporte al desarrollo económico y social de Chile”, dijo el parlamentario.
Monsalve, destacó dicho avance, aunque explicó que continuarán con las negociaciones, ya que aún quedarían puntos pendientes en cuanto a los requisitos que se debieran tener para acceder a las pensiones.
“Durante el gobierno de la Presidenta Bachelet, se establecieron acuerdos de reparación a través de la asignación de pensiones de gracia para ex mineros del carbón, para lo cual se incorporaron los recursos necesarios en la Ley de Presupuesto del año 2009 y 2010 en la partida de Tesoro Público. Esto permitió la entrega de 600 pensiones de gracia para ex mineros de la comuna de Lota el año 2009 y para el año 2010 se garantizaron recursos para la entrega de 150 pensiones para ex mineros de Coronel, 582 pensiones para Lota y 200 pensiones para las comunas de Curanilahue, Los Álamos y Lebu”, dijo.
El Proyecto de Acuerdo que ingresó el parlamentario hace un par de meses, contempla 900 pensiones de gracias para el año 2011 (las que ya estarían incorporadas al presupuesto) y la misma cantidad para el 2012.
En la reunión efectuada en el Palacio de la Moneda, los dirigentes expresaron su satisfacción porque, “pese a vivir este año un feroz terremoto, nuestras familias tendrán un ingreso mensual para iniciar nuestra propia reconstrucción, dijeron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario