Un llamado a los emprendedores de la Región del Bío Bío a participar en el concurso 2010-2011 para proyectos de innovación e instrumentos complementarios en el ámbito agroalimentario y forestal, hizo el Seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo. La convocatoria realizada por la Fundación de Innovación Agraria, FIA, del Ministerio de Agricultura tiene por objeto apoyar el cofinanciamiento de iniciativas que contribuyan a la introducción, desarrollo, validación y/o adopción de innovaciones.
El Seremi de Agricultura manifestó su satisfacción “porque hemos llevado adelante esfuerzos de difusión conjuntamente con FIA, que nos ha permitido acercarnos a los productores individuales, empresas, asociaciones gremiales, tecnológicas, académicas de las tres provincias silvoagropecuarias, Ñuble, Bío Bío y Arauco, para que se entusiasmen y presenten iniciativas innovadoras”. Rebolledo, además, valoró la gran concurrencia a las charlas por parte de productores y organizaciones interesados en participar en el concurso. También destacó que por primera vez se hiciese el lanzamiento en la provincia de Arauco.
Tomás García-Huidobro, ejecutivo de FIA, explicó que “el enfoque de este año está centrado en las demandas del mercado y en los cambios del entorno, para que las empresas se vuelvan más competitivas y mejoren su rentabilidad”. Para FIA, dijo, innovación se entiende como la creación de valor a través de la transformación de ideas o conocimientos en nuevos bienes o servicios, procesos, métodos de comercialización o de gestión.
Los proyectos de innovación pueden dar cuenta de las áreas de la producción primaria; procesamiento y transformación; comercialización y marketing; logística y empaques.
El aporte máximo de la Fundación de Innovación Agraria para la ejecución de cada proyecto de innovación será de 150 millones de pesos, monto no reembolsable, que no podrá representar más del ochenta por ciento del costo total de la propuesta.
La línea concursable denominada instrumentos complementarios tiene tres categorías: las giras técnicas, que tendrán un máximo de financiamiento de cinco millones de pesos y que cubre hasta el ochenta por ciento del costo de la gira; las consultorías especializadas cuyo aporte solicitado a FIA será hasta de cinco millones y debe representar como máximo el setenta por ciento del valor total de la actividad; y la realización de eventos técnicos que tendrán financiamiento de hasta diez millones de pesos que deberá significar un máximo de cobertura del setenta por ciento de los costos.
Las propuestas de perfiles de proyectos postulantes se pueden hacer llegar hasta el 30 de noviembre del 2010. Las bases de la convocatoria se pueden obtener en www.fia.cl y en las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura de cada región. Las consultas sobre el concurso se pueden hacer llegar al correo electrónico: convocatoriaproyectos@fia.gob.cl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario