
Con una variada muestra de productos agropecuarios mujeres de las siete comunas de la provincia de Arauco se sumaron a las celebraciones del Día Mundial de la Mujer Rural, establecido en 1995 con motivo de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer Rural realizada por la ONU en Pekín.
En la apertura de los festejos, realizados en la plaza de la ciudad de Arauco, el Seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo, planteó una serie de desafíos vinculados a la propiedad de tierras, aguas y acceso al crédito agrícola de INDAP, todos temas en los que las mujeres rurales se ven disminuidas respecto de los hombres. De igual manera abogó por fortalecer su asociatividad “sobre todo en aspectos productivos pues está demostrado que ellas contribuyen crecientemente a la economía familiar”.
De manera particular destacó que las mujeres rurales de la región “se han ganado todo el derecho al crédito de INDAP pues está demostrado que a la hora de cumplir sus compromisos de devolución son las más responsables”.
José Manuel Rebolledo anunció a las organizaciones productivas que, por cuarto año consecutivo, el Ministerio de Agricultura premiará, a través de un concurso, a una mujer dirigente agrícola que destaque por sus méritos personales, laborales y de liderazgo. Indicó que la iniciativa se da “En el marco de la agenda mujer 2010-2014 del gobierno del Presidente Piñera en la que se ha establecido como una de las cinco prioridades del período aumentar la participación de las mujeres en cargos de representación política y sindical”.
Las bases del concurso se pueden solicitar en la Seremi de agricultura en Concepción, en sus oficinas de Los Ángeles y Chillán, o en las áreas de INDAP. El plazo de postulación es entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre y el premio y la mención honrosa se entregarán el 10 de diciembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario